top of page

3º Matemáticas dirigidas a lo estudios Aplicados. 

En esta pagina podrás encontrar contenidos, criterios de evaluación. Así como recursos que te puedan ayudar a mejorar tu aprendizaje
Tema 1 : Números Racionales

1.1) Determinar cual es el menor conjunto numérico (N, Z, Q, R) al que pertenece un número.

1.2) Comparar fracciones (reducir a común denominador cuando sea necesario) y determinar si dos fracciones son equivalente o  no.

1.3) Operaciones combinadas con fracciones, en las que aparecen suma, resta , multiplicación, división, potencias y paréntesis.

1.4) Problemas con fracciones

Problemas de fracciones de vitutor

 

Operaciones con fracciones

Proporcionalidad

Tema 2: Números Reales

 

2.1) Notación científica. Uso(pasar de decimal a notación científica y viceversa) y operaciones con la calculadora.

2.2) Operaciones con potencias de exponente entero.

2.3) Raíces de fracciones.

Glosario Tema 3

 

Expresión Algebraica, Monomio, Polinomio, grado, termino, coeficiente, parte literal, valor numérico

Tema 3: Polinomios

 

3.1)  Expresiones Algebráicas. Traducción de enunciado

3.2) Monomios. Suma, Resta Multiplicación y División

3.3) Polinomios. Suma, Resta Multiplicación

- Operaciones con polinomios y monomios en esta página

Tema 4: Ecuaciones

 

4.1)  Ecuaciones de primer grado

4.2) Ecuaciones de segundo grado. Usar la fórmula para ecuaciones completas

- Ejercicios de ecuaciones de primer grado

- Ejercicios de ecuaciones de segundo grado

Tema 5:  Sistemas de Ecuaciones

 

5.1)  Resolver sistemas de dos ecuaciones y dos incógnitas, por los métodos de sustitución y reducción. 

5.2) Problemas resueltos mediante el planteamiento de una sistema de ecuaciones.

Videos expliactivos y ejercicios

Ejercicios con soluciones

Soluciones a los ejercicios de navidad
hoja1

hoja1

hoja2

hoja2

hoja3

hoja3

hoja4

hoja4

hoja5

hoja5

Tema 6: Sucesiones y Progresiones

 

6.1) Conocer y manejar el término de sucesión. Hacer conjeturas sobre la regla de formación de algunas sucesiones

6.2) Determinar el término general de sucesiones aritméticas, con distintos datos desconocidos. 

6.3) Determinar el término general de progresiones geométricas, con distintos datos desconocidos. 

Ejercicios con soluciones. 

Tema 7: Semejanza

 

7.1) Uso del teorema de Thales para el cálculo de distancias en situaciones de semejanza. Determinar si dos triángulos son semejantes.

7.2) Uso del teorema de Pitágoras.

7.3) Problemas en los que se aplican estos teoremas en contextos reales. Problemas de sombras, de alineación visual...

Ejercicios y teoría de thales y pitágoras

Tema 8: Geometría plana

 

8.1) Descripción de las distintas figuras planas usando el lenguaje de la unidad

8.2) Cálculo de áreas de figuras mediante la descomposición en triángulos, rectángulos y trozos de circunferencia. Haciendo uso del teorema de pitágoras cuando sea necesario.

8.3) Calculo de perímetros de figuras mediante descomposición.

Tema 9: Cuerpos geométricos

 

9.1) Descripción de los distintos cuerpos geométricos usando el lenguaje de la unidad

9.2) Cálculo de áreas laterales y totales de cuerpos mediante la descomposición en las distintas caras que lo componen

9.3) Cálculo de volumen de cuerpos geométricos mediante descomposición

Tema 10: Funciones

 

10.1) Dominio, Imagen, continuidad, simetría y periodicidad

10.2) Monotonía de una función, descripción de los intervalos donde crece y decrece una función.

10.3) Extremos relativos y absolutos(máximo y mínimos). 

10.4) Interpretación de gráficas

Ejercicio y teoría del tema de funciones

bottom of page